La piel sintética es una opción popular en estos días para muebles y tapicería. Es asequible, se ve bien y parece una opción segura. ¿Pero la piel sintética se enmohece? Siéntense tranquilos mientras comparto con ustedes todos mis hallazgos después de investigar un poco e incluso hacer un experimento rápido.
¿De qué está hecho el cuero sintético?
Para poder entender si la piel sintética puede moldearse, debemos entender de qué está hecha. La piel sintética está hecha de diferentes materiales, pero el material más común utilizado es el PVC.
PVC significa cloruro de polivinilo y es un plástico artificial. Se puede encontrar en productos como tuberías, tubos, aislamiento de cables, tarjetas de crédito y cuero falso.
La piel sintética también puede estar hecha de poliuretano (PU). La diferencia entre el PVC y la PU es que mientras que el PVC se siente como plástico, la PU tiene una sensación más suave.
Pero en general, la piel sintética está hecha de plásticos y otros polímeros sintéticos.
Como se mencionó anteriormente, la piel sintética está hecha de plástico, y los plásticos se consideran materiales no porosos y todos sabemos que las superficies no porosas son resistentes al crecimiento de moho. Pero, ¿significa esto que nunca podrá encontrar moldes en plástico y piel sintética?
¿La piel sintética se enmohece?
Bueno, la piel sintética está hecha de plástico y, dado que los plásticos son más propensos a mancharse con suciedad, polvo o grasa, estas sustancias podrían abrirse camino hacia agujeros microscópicos en la superficie del plástico y, en las condiciones adecuadas, fomentar el crecimiento de moho. ¡Entonces sí! La piel sintética también puede tener moho.
Si bien puede sorprender a algunos, el hecho es que casi cualquier superficie puede enmohecerse si se dan las condiciones y el entorno adecuados. Esto significa que la piel sintética, si bien es resistente a la mayoría de los mohos, no es inmune a ellos.
Es triste decirlo, pero ahora que sabemos la respuesta a la pregunta, entremos en los detalles de cómo la piel sintética puede enmohecerse.
¿Cómo se enmohece el cuero sintético?
Hay muchas cosas que pueden determinar la forma en que se enmohece la piel sintética, la rapidez con la que se produce el moho y si se enmohecerá. Algunas de las cosas que pueden afectar la probabilidad de que se forme moho en el cuero sintético son:
1. Agua o humedad
Al igual que cualquier otra superficie, es más probable que la piel sintética se enmohezca cuando se expone al agua o la humedad durante mucho tiempo.
Si tiene un sofá tapizado en piel sintética y derrama agua sobre él, entonces es probable que esos líquidos se introduzcan en pequeños agujeros y costuras de sus muebles. Esto puede crear un ambiente perfecto para el crecimiento de moho.
Además, si guarda sus artículos de piel sintética en un lugar húmedo, la humedad del ambiente también puede fomentar el crecimiento de moho.
2. Humedad y mala ventilación
Si su artículo de piel sintética está en un lugar que tiene altos niveles de humedad y poca circulación de aire, entonces es muy probable que tenga moho.
El control adecuado de la temperatura, la humedad y la ventilación son claves para prevenir el crecimiento de moho en cualquier superficie, incluida la piel sintética.
Esto se debe a que el exceso de humedad en el aire se asentará en superficies como el cuero sintético y, con el tiempo, esto también podría fomentar el crecimiento de moho.
3. Áreas oscuras e infestadas de moho
El moho es un hongo, por lo que crece mejor en áreas oscuras, por lo que si tiene un artículo de piel sintética que se expone a la luz solar de vez en cuando, es menos probable que tenga moho.
Pero si tiene un artículo que siempre está en áreas oscuras o húmedas, será más propenso a enmohecerse. A veces, el lugar donde almacena sus artículos de piel sintética ya puede tener moho, por lo que cuando guarda sus artículos en el mismo lugar, solo aumenta las posibilidades de que se forme moho.
4. Contacto directo con superficies mohosas
Similar al punto mencionado anteriormente, si tiene un artículo de piel sintética y está en contacto directo con una superficie que tiene moho, entonces hay una mayor probabilidad de que su piel sintética también tenga moho.
Esto se debe a que cuando las esporas de moho entran en contacto con la piel sintética, comenzará a crecer y podría dañar la superficie.
5. Alimentos y bebidas
Algunos alimentos y bebidas como la salsa de tomate, el jugo de frutas, el té y el café son propensos a manchar las superficies de cuero sintético. Si derrama alguna de estas cosas en su artículo de piel sintética, también pueden llegar a pequeños agujeros en la superficie donde podría comenzar a crecer moho.
Entonces, si tiene un juego de comedor tapizado en piel sintética, por ejemplo, y termina derramando comida o bebidas sobre él sin limpiarlo, entonces está aumentando las posibilidades de crecimiento de moho.
6. Temperatura
Siento que no enfaticé lo suficiente este punto, así que permítanme decirlo nuevamente, la temperatura de su entorno puede determinar la probabilidad de que su piel sintética tenga moho.
La piel sintética está hecha principalmente de plástico y, como sabemos, el plástico es un material no poroso, por lo que tiende a retener o generar calor rápidamente. El calor y la calidez pueden fomentar el crecimiento de moho.
¿Cómo afecta el moho a la piel sintética?
Ahora que sabemos cómo se enmohece la piel sintética, veamos cómo el moho puede afectar sus artículos de piel sintética.
El moho puede afectar el color de sus artículos de piel sintética
Si no eliminas el moho de manera efectiva en tus artículos de piel sintética lo suficientemente pronto, puede comenzar a cambiar el color del artículo.
El moho se propaga y, en la mayoría de los casos, creará una mancha más oscura en el artículo de piel sintética. Esto no es bueno porque si esto sucede, es posible que no pueda eliminarlo por completo y, por lo tanto, no tendrá más remedio que descartar el elemento.
El moho puede dañar la superficie de su artículo de piel sintética
Si no se elimina el moho a tiempo, seguirá creciendo y puede causar daños permanentes a la superficie de piel sintética.
Los hongos comenzarán a devorar el material plástico de sus muebles y, con el tiempo, podrían crear agujeros o incluso romper por completo la superficie.
El moho puede hacer que su artículo de piel sintética huela mal
Si no aborda el crecimiento de moho en su artículo de piel sintética, comenzará a oler mal. El hongo produce un olor nauseabundo del que es difícil deshacerse, por lo que es mejor cuidarlo tan pronto como lo notes.
El moho puede ser dañino si se inhala o se ingiere
Las esporas de moho son dañinas tanto para los humanos como para los animales si se inhalan o se ingieren. Inhalar moho puede causar problemas respiratorios, mientras que ingerirlo puede provocar problemas digestivos.
Por lo tanto, no solo es desagradable tener moho en sus artículos de piel sintética, sino que también es potencialmente peligroso.
El moho puede propagarse de un artículo a otro
El moho se puede propagar fácilmente de un artículo a otro. Entonces, si tiene una bolsa de piel sintética, por ejemplo, y se llena de moho, ese mismo moho podría transferirse a otros artículos, como ropa u otros artículos, tanto dentro como alrededor de la bolsa.
Por esta razón, le aconsejo que tan pronto como vea signos de moho en sus artículos de piel sintética, tome medidas inmediatas para eliminarlos.
Cómo quitar el moho de la piel sintética
Ahora que conocemos todas las formas en que el moho puede afectar la piel sintética, veamos cómo eliminarlo.
Lo más importante es actuar con rapidez porque cuanto más espere, más daño hará el moho. Puede eliminar el moho de la piel sintética con unos simples pasos:
- Primero, necesitas identificar el área que tiene el moho.
- Luego, use un cepillo suave o un paño para tratar de eliminar la mayor cantidad posible de esporas. También puede usar un cepillo suave o una aspiradora.
- Si el área está mojada, use un paño seco para absorber la mayor cantidad de líquido posible.
- Luego, mezcle una cucharada de jabón para platos con una taza de agua tibia.
- Mezclar bien y aplicar la mezcla a una esponja limpia.
- Frota suavemente el área hasta que veas que todo el moho haya desaparecido.
- Luego, limpie con un paño húmedo o una toalla de papel para eliminar cualquier residuo de jabón o moho.
- Por último, deja que se seque al aire dejándolo en un espacio abierto donde haya una buena circulación de aire.
Cómo prevenir el crecimiento de moho en piel sintética
Ahora que sabe cómo quitar el moho de la piel sintética, es importante saber cómo evitar que crezca en primer lugar.
- Lo más importante es mantener secos los artículos de piel sintética. Esto significa no exponerlos a humedad o humedad excesiva.
- Puede hacerlo manteniéndolos en un lugar fresco y seco donde haya buena circulación de aire, como un armario o un cajón.
- Si los está utilizando en su hogar, asegúrese de que no se mojen y no estén expuestos a ningún tipo de derrame de líquido.
- También debe evitar colocarlos cerca de fuentes de agua, como lavabos, inodoros, duchas o bañeras, ya que estos tipos de ambientes son propicios para el crecimiento de moho.
- Limpia regularmente tus artículos de piel sintética con un cepillo suave o una aspiradora para eliminar las esporas que se hayan acumulado con el tiempo.
- La clave para prevenir el crecimiento de moho en la piel sintética es limpiarla con frecuencia con un paño húmedo y dejar que se seque por completo.
- Si hace esto regularmente, reducirá significativamente las posibilidades de crecimiento de moho.
- Además, también puede comprar un producto llamado «Mold Armor» que está específicamente diseñado para eliminar y prevenir el crecimiento de moho en la piel sintética.
Para ir finalizando
Como puede ver, la respuesta a «Does Faux Leather Mold» es sí. Aunque no es tan susceptible al crecimiento de moho como otros materiales como el algodón o la lana, todavía hay algunas cosas que debe hacer para evitar que crezca en sus artículos de piel sintética.
Lo principal es mantenerlos secos y limpios. Si hace esto, reducirá significativamente las posibilidades de crecimiento de moho en sus artículos de piel sintética.
Espero que este artículo haya sido útil para comprender cómo se enmohece la piel sintética, cómo eliminarlo y cómo evitar que vuelva a ocurrir.
Consejos para el cuidado del cuero x
Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video HTML5
Consejos para el cuidado del cueroCompartir en Pinterest Compartir en Reddit Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp