Económico, duradero y de apariencia similar al cuero genuino, el cuero sintético es una alternativa económica al cuero natural. Tengo muchos productos, accesorios y muebles hechos de piel sintética. Aunque la piel sintética no dura tanto como la piel genuina, es lo suficientemente resistente como para manejar a mis niños destructivos.
El cuero sintético es muy duradero y resiste raspaduras y rayones que normalmente dejan marcas permanentes en el cuero genuino. El cuero sintético no tiende a agrietarse ni despegarse como el cuero natural. La naturaleza sintética y no absorbente de la piel sintética la convierte en un producto duradero y estéticamente agradable.
Mientras que el cuero genuino también es duradero. Es caro y tiene mucha demanda.
Echemos un vistazo más de cerca a la piel sintética, de qué está hecha, para qué se usa, cuánto dura y si admite mascotas.
¿Qué es el cuero sintético?
El cuero sintético es artificial en lugar de cuero hecho de piel de animal. También se conoce como cuero artificial, cuero sintético, cuero “vegano” o koskin. La piel sintética se puede fabricar a partir de varios materiales, incluidos materiales naturales como el corcho y los plásticos sintéticos.
Los dos materiales más comunes que se utilizan para fabricar piel sintética son materiales a base de plástico llamados cloruro de polivinilo (PVC) y poliuretano (PU). El término “piel” proviene de la combinación de plástico y cuero.
¿Dónde se usa el cuero sintético?
El cuero sintético se utiliza como una alternativa rentable al cuero genuino. La piel sintética también se utiliza para las mismas aplicaciones en una amplia gama de productos para los que se utiliza piel auténtica.
Tengo varios productos de piel sintética en mi vehículo y en mi casa. Es ampliamente utilizado en sofás, sillas, sofás, asientos de automóviles, mesas de café y tapicería de automóviles.
También se usa comúnmente en prendas de vestir y accesorios como
- Ropa
- Calzado
- Bolsos
- Guantes
- Sombreros
- Estuches para cámaras
- Carteras
- Correas de reloj
- Maletines
- maletas
- Maletines para portátiles
¿La piel sintética se raya o se rompe fácilmente?
La piel sintética está hecha de materiales sintéticos, lo que la hace muy duradera y resistente a rasguños, raspaduras y marcas. No absorbe agua como el cuero genuino. Es menos propenso a agrietarse, deformarse y eventualmente rasgarse.
Se pueden desarrollar grietas y rasgaduras en la piel sintética debido a la exposición prolongada a los rayos UVB, lo que hace que los compuestos plásticos en el material con el que se fabricó el artículo se vuelvan lo suficientemente frágiles como para agrietarse.
Por lo tanto, para evitar grietas o rasgaduras en un artículo de piel sintética, manténgalo alejado del sol o de la luz ultravioleta.
También puede evitar que se formen grietas en los productos de piel sintética mediante la aplicación de aceites (como Johnson’s Baby Oil) o acondicionadores especiales para piel en la piel sintética.
El cuero sintético de baja calidad también puede causar grietas, por lo que siempre compre productos de cuero sintético que hayan sido reforzados con fibras naturales como el algodón, ya que esto los hace más resistentes cuando se exponen al sol.
¿Puede la piel sintética resistir a las mascotas?
El cuero sintético es un material súper duradero y resistente, y una opción popular entre los dueños de muebles para mascotas, ya que es resistente a las perforaciones, los olores y las manchas.
El pelaje no tiende a adherirse al cuero sintético y es fácil de limpiar con un cepillo o un paño húmedo. No es absorbente, es hipoalergénico y no tiene el olor a cuero que tiene el cuero natural, lo que hace que los animales muerdan los muebles.
¿Cuánto dura la piel sintética?
Si bien los productos de cuero sintético son duraderos y resistentes, no son tan duraderos como los productos de cuero genuino y lo más probable es que comiencen a desarrollar grietas después de algunos años de uso. Sin embargo, los productos de piel sintética pueden tener una vida útil más larga si se cuidan correctamente y se hacen las siguientes cosas:
- Evite la exposición constante al sol.
- Use acondicionadores de cuero o aceites para brindar protección adicional a la tela.
- Limpie regularmente con un paño de microfibra húmedo.
- Evite colocar objetos innecesarios sobre él.
¿Cuáles son los beneficios de la piel sintética?
Hay muchos beneficios de la piel sintética, uno de los beneficios más importantes es que es apto para veganos y vegetarianos y no está hecho con productos animales. Otras ventajas del cuero sintético en comparación con el cuero real incluyen:
- Económico: el cuero sintético es mucho más asequible que el cuero real.
- Durabilidad: debido a que es un material sintético, la piel sintética es súper duradera y puede durar algunos años. No es propenso a agrietarse, pelarse o partirse y puede tolerar rayones, raspaduras y manchas. Tampoco se desvanece tan rápido en la luz ultravioleta (UV) y UVB como lo hace el cuero genuino.
- Fácil de mantener: los productos de piel sintética son muy fáciles de mantener y se pueden limpiar con un paño húmedo. Como se mencionó anteriormente, el material sintético no retiene agua como lo hace el cuero natural, por lo que no se agrietará ni deformará fácilmente.
- Estéticamente realista: el cuero sintético se ve muy similar al cuero genuino y viene en varios colores, granos y texturas similares a las del cuero.
- Consistencia: el cuero sintético tiene una apariencia más uniforme que el cuero real, ya que todas las piezas provienen del mismo stock producido con materiales sintéticos.
- Amplia gama de colores: la piel sintética se puede teñir en una amplia variedad de colores, patrones y texturas debido a que es un material sintético.
- Flexibilidad: el cuero sintético es más fácil de trabajar que el cuero: las marcas de aguja no se ven fácilmente y los hilos tienden a mezclarse mejor con el cuero artificial que con el cuero genuino.
¿Cuáles son las desventajas de la piel sintética?
Si bien el cuero sintético tiene muchos beneficios, hay algunas desventajas que descubrí después de compararlo con algunos de mis productos de cuero real.
- No envejece como el cuero: el cuero sintético es muy duradero, pero no se estira ni se desgasta tan bien como el cuero genuino. Con los años, el cuero desarrolla una pátina rústica y un brillo suave, y la piel sintética no hace esto. La piel sintética se puede hacer intencionalmente con un aspecto ‘vintage’ envejecido; sin embargo, no es lo mismo que un aspecto de cuero antiguo.
- Menos transpirable: el cuero sintético no respira tan bien como el cuero natural debido a su revestimiento de plástico. La falta de transpirabilidad hace que ciertas prendas de piel sintética se adhieran a la piel porque atrapan la humedad.
- No es tan duradero: el cuero sintético tiene una vida útil de unos pocos años y es poco probable que dure tanto como el cuero genuino, que puede durar hasta 20 años con el cuidado adecuado.
¿Es fácil de limpiar la piel sintética?
La piel sintética es muy fácil de limpiar y mantener. La superficie del material no es absorbente ni porosa. Limpio mis productos de piel sintética con un paño húmedo y un poco de jabón suave.
Elimino fácilmente las manchas secándolas con una toalla de papel. Luego limpio el área con un paño húmedo y jabonoso. Como paso final, dejo la piel sintética sola para que se seque al aire.
Una vez que el área está seca, la pulimento suavemente con un paño de microfibra suave y seco con suaves movimientos circulares para preservar la textura suave y el brillo de la piel sintética.
Para ir finalizando
Cuando se trata de encontrar una alternativa rentable para una hermosa chaqueta de cuero o un elegante sofá de cuero, la piel sintética es la respuesta.
Es económico, duradero y muy similar en apariencia al cuero genuino, y no le costará un ojo de la cara. Si bien es posible que no dure mucho como un producto de cuero natural, si se cuida adecuadamente, puede ofrecer muchos años de buen servicio.