¿Se pela todo el cuero sintético?

Todos hemos oído o visto la forma antiestética en que se pela la piel sintética. ¿Pero es todo imitación de cuero lo que se pela? En este artículo, exploraré la respuesta a esta pregunta y también analizaré más de cerca las razones por las que la piel sintética se puede despegar y cómo evitarlo..medrectangle-3-multi-193{border:none!important;display :block!important;float:ninguno;line-height:0;margin-bottom:15px!important;margin-left:0!important;margin-right:0!important;margin-top:15px!important;max-width :100%!important;min-height:250px;min-width:250px;padding:0;text-align:center!important}

Entonces, ¿toda la piel sintética se pela? Lamentablemente, la respuesta es un sí definitivo. Pero no siempre por la misma razón. Algunos lo harán más que otros. Incluso si tiene piel sintética de alta calidad, se puede despegar principalmente porque la piel sintética es un material sintético y también por otros factores como el cuidado inadecuado o la exposición a ciertos factores ambientales.

Para poder aclarar mucho más la pregunta anterior, primero debemos definir qué es realmente la piel sintética, de qué está hecha, los diferentes tipos que hay, por qué se pelan y cómo evitar que se pele.

¿Qué es el cuero sintético?

La piel sintética es conocida por su durabilidad, pero como todos los materiales, tiene sus limitaciones. El cuero sintético está hecho de materiales sintéticos que están diseñados para imitar la apariencia y la textura del cuero real.

A menudo se usa en muebles, ropa, accesorios e incluso en aplicaciones automotrices.

El cuero sintético se puede fabricar con una variedad de materiales, como vinilo, poliuretano o PVC. Por lo general, se crea uniendo un respaldo de tela a un revestimiento de plástico sintético.

La razón principal por la que la piel sintética se puede despegar es que la unión entre la tela y el revestimiento de plástico no es muy fuerte. Esta unión débil puede ser causada por una variedad de razones y una de ellas tiene que ver con la calidad del adhesivo.

El pegamento que se utiliza para crear piel sintética debe tener ciertas cualidades para que dé buenos resultados con el tiempo, como tener una buena adherencia o resistencia al calor.

Si estas cualidades se ven comprometidas, lo más probable es que termine con un material de piel sintética que se pela.

La buena noticia es que hay cosas que puedes hacer para evitar que la piel sintética se pele. En la siguiente sección, repasaré algunos consejos sobre cómo cuidar adecuadamente sus muebles y accesorios de piel sintética para que duren más tiempo sin pelarse.

¿Tipos de piel sintética y qué onces se pelan fácilmente?

Hay varios tipos de piel sintética y no todos son iguales. Algunos se pelarán más que otros, pero en términos generales, todas las pieles de imitación tienen el potencial de pelar si no se cuidan adecuadamente.

Los principales tipos de piel sintética son vinilo, poliuretano, PVC y microfibra. De estos cuatro tipos, el vinilo y el poliuretano son los más utilizados. Y aunque ambos tienen una propensión a despegarse, es más probable que el vinilo lo haga que el poliuretano.

Las pieles sintéticas de PVC y microfibra son menos propensas a pelarse, pero esto no significa que sean inmunes. De hecho, cualquier tipo de piel sintética se puede despegar si no se cuida adecuadamente.

Analicemos cada uno de estos diferentes tipos de piel sintética con más detalle.

1. Cuero sintético de polivinilo

Este es un material sintético que se ve muy similar al cuero genuino. Se puede manchar fácilmente y se despegará bastante rápido si no se tiene el cuidado adecuado.

Para obtener los mejores resultados, use productos de pulido sin acetona como Lexol para el mantenimiento de vinilo falso o incluso para limpiar asientos de automóviles de cuero falso.

Si está buscando un limpiador de vinilo, le recomendaré usar el protector aeroespacial 303.

Estos productos están diseñados específicamente para limpiar y proteger las superficies de vinilo y tienden a ayudar a prolongar su vida útil al mismo tiempo que evitan que se despeguen.

2. Cuero sintético de poliuretano

Este es un tipo de piel sintética más duradero y también es menos probable que se despegue que el vinilo de PVC.

Sin embargo, si no se cuida adecuadamente, la piel sintética de poliuretano aún puede comenzar a pelarse con el tiempo.

La piel sintética de poliuretano también tiene una mejor resistencia a las manchas que la piel sintética de PVC, pero aún puede pelarse si no se cuida adecuadamente.

Este es un tipo popular de piel sintética que se usa en muebles, ropa y accesorios.

Tiene una calidad más alta que el vinilo de PVC y, como se mencionó anteriormente, generalmente se sostienen bien y no se despegan tan fácilmente.

No es infalible, ya que la descamación aún puede ocurrir con una exposición prolongada a condiciones como la luz solar directa.

Por esta razón, se recomienda que desempolve regularmente sus muebles y accesorios de poliuretano con un plumero no tóxico o incluso solo con las manos para mantenerlos libres de suciedad y escombros.

3. Cuero sintético ignífugo

Este tipo de piel sintética tiene propiedades resistentes a las llamas y también es menos probable que se despegue que otros tipos de piel sintética.

Sin embargo, si no se cuida adecuadamente, la piel sintética ignífuga aún puede comenzar a pelarse con el tiempo.

Este tipo de piel sintética generalmente se usa en aplicaciones automotrices o en muebles que estarán expuestos a la intemperie.

Por lo general, están hechos de tela sintética de PVC retardante de llama y están unidos con un respaldo sólido.

Como se mencionó anteriormente, si no se cuida adecuadamente (y cuando digo cuidar los muebles o los accesorios que han estado expuestos a la intemperie, esto incluye usarlos), entonces puede terminar pelándose la piel sintética.

4. Cuero sintético de microfibra

Este es un tipo más nuevo de piel sintética y está hecho de fibras sintéticas.

Es el tipo de piel sintética más duradero y, por lo general, no se despega aunque no se cuide adecuadamente.

La piel sintética de microfibra también tiene una mejor resistencia a las manchas que otros tipos de pieles sintéticas.

Sin embargo, la piel sintética de microfibra aún puede pelarse. Este tipo de piel sintética también es transpirable y suave, lo que lo convierte en una opción popular para muebles o ropa.

En cuanto al mantenimiento, debes aspirar tus muebles de microfibra al menos una vez cada dos semanas para asegurarte de que estén libres de suciedad y escombros.

¿Por qué se pela la piel sintética?

Hay varias razones por las que la piel sintética puede empezar a pelarse. A continuación se presentan algunas de las razones más comunes por las que la piel sintética podría despegarse.

  • Piel sintética de mala calidad.

Puede ser suficiente decir que todos los materiales de piel sintética se pelan, pero no todos se pelan de la misma manera. Algunas telas de piel sintética comienzan a despegarse porque están hechas con tela de piel sintética de mala calidad (de materiales de peor calidad).

En este caso, su piel sintética no solo se despegará, sino que se despegará relativamente más rápido en comparación con otros tipos de piel sintética que se fabrican con materiales de piel sintética de buena calidad.

  • La calidad de la resistencia química del cuero sintético es mala

Aunque un componente muy importante de la piel sintética son los productos químicos, hay algunos materiales de piel sintética que tienen poca resistencia a los productos químicos.

Por esta razón, si comienza a usar productos de limpieza agresivos en sus muebles o accesorios que están hechos con estos materiales de piel sintética, puede terminar causando que la superficie de sus muebles o accesorios comience a pelarse.

Este suele ser el caso de los materiales de piel sintética que están hechos de polivinilo.

  • Uso frecuente

Los materiales de piel sintética no son lo suficientemente duraderos para soportar un uso demasiado regular o frecuente sin mostrar algún tipo de desgaste.

Por esta razón, si usted es alguien a quien le gusta darle mucho uso a sus artículos, es posible que su piel sintética comience a pelarse con el tiempo.

A menudo, esto es el resultado de la constante fricción que provoca el uso frecuente de estos materiales.

  • Falta de mantenimiento adecuado

Además, la falta de cuidado y mantenimiento adecuados puede hacer que la piel sintética comience a pelarse.

Por lo general, todo lo que necesita hacer es desempolvar y usar un paño de microfibra húmedo para limpiar sus muebles y accesorios de piel sintética una vez, evitando los limpiadores químicos agresivos.

Pero si no hace esto, la suciedad y los desechos se acumularán en la superficie de sus muebles o accesorios y esto hará que comience a pelarse.

  • Uso de depuradores abrasivos

Similar al punto que acabo de mencionar anteriormente, si usa estropajos o limpiadores abrasivos en sus muebles y accesorios que están hechos con piel sintética, esto también puede hacer que comience a pelarse.

Por este motivo, se recomienda evitar el uso de estropajos abrasivos como alambres de acero, borradores mágicos, cuchillos afilados, etc.

En cambio, lo que desea usar es un cepillo de pelo de caballo, una aspiradora o un paño de microfibra cada vez que tenga que limpiar sus productos de piel sintética.

Esto ayudará a evitar que la piel sintética se pele debido a la naturaleza no abrasiva de los limpiadores o aplicadores mencionados anteriormente.

  • exposición al calor

Al igual que con cualquier otro tipo de material o tejido, debes evitar exponer la piel sintética a temperaturas extremas.

Esto se debe a que si expones la piel sintética a demasiado calor, esto puede hacer que se seque.

Y cuando el material se seca (especialmente en temperaturas altas), es cuando es probable que se pele.

Por lo tanto, si tiene muebles de piel sintética para exteriores o un interior de coche de piel sintética, debe tener mucho cuidado al exponer sus muebles/accesorios a demasiado calor.

  • Exposición a demasiada humedad

Por último, pero no menos importante, también debes evitar exponer el material de piel sintética a demasiada humedad.

Esto se debe a que si el artículo ha estado expuesto a cantidades excesivas de agua (debido a que se dejó afuera bajo la lluvia, la humedad o cualquier situación que provoque demasiada humedad), entonces puede esperar que comience a pelarse.

Esto empeora si no hay suficiente tiempo para que se seque el artículo de piel sintética. Esto también puede causar descamación.

Así que siempre trate de asegurarse de que sus artículos de piel sintética estén bien secos antes de guardarlos.

Y si el artículo no se seca dentro de un período de tiempo razonable, entonces es mejor volver a llevarlo adentro y dejar que se airee (teniendo en cuenta lo que mencioné sobre exponer demasiado calor).

Consejos sobre cómo evitar que la piel sintética se pele

  • Siempre trate de mantenerlo alejado de cantidades excesivas de humedad, calor y productos químicos.
  • Asegúrese de desempolvar, limpiar o aspirar sus artículos de piel sintética con regularidad (al menos 2 o 3 veces al año) para evitar que se acumulen residuos en la superficie.
  • Evite el uso de estropajos o limpiadores abrasivos en sus muebles y accesorios de piel sintética.
  • Si tiene un mueble de piel sintética para exteriores, tenga cuidado de no exponerlo a demasiado calor directo.
  • No coloque ni almacene artículos de piel sintética junto al radiador.
  • Asegúrese de que sus productos de piel sintética estén bien secos antes de guardarlos.
  • Si la prenda no se seca en un tiempo razonable, llévala adentro y deja que se airee.
  • Si se pela debido a un mantenimiento deficiente, entonces no todo está perdido porque aquí tengo algunos consejos útiles para ayudarlo a restaurar sus artículos de piel sintética.

Para ir finalizando

Para concluir, una cosa que sigue siendo evidente es que toda la piel sintética se pela eventualmente con el paso del tiempo.

Esto se debe a que todos los tipos de piel sintética están hechos de materiales sintéticos que no están diseñados para resistir largos períodos sin el cuidado o mantenimiento adecuados.

Pero si presta atención a los consejos que mencioné aquí en esta publicación de blog, contribuirá en gran medida a ayudar a evitar que sus artículos de piel sintética se despeguen, al menos demasiado rápido.

Gracias por leer este artículo y espero que hayas encontrado algún valor en él. Si lo hizo, comparta este artículo con sus amigos y familiares en las redes sociales.

Consejos para el cuidado del cuero x

Para ver este video, habilite JavaScript y considere actualizar a un navegador web que admita video HTML5

Consejos para el cuidado del cueroCompartir en Pinterest Compartir en Reddit Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp