Por mucho que hayamos hablado sobre el cuero, siempre se están introduciendo nuevos tipos. ¡Que interesante! Vamos a hablar de un producto totalmente diferente en esta publicación, tanto desde el punto de vista de la apariencia como de la fabricación. Además, la forma en que se mantiene el charol puede variar según el producto en cuestión, ya sea una chaqueta, zapatos, muebles o cualquier otro accesorio. El uso más popular del charol es en la industria del calzado. Debe haber gente en la habitación contigo que usara el tipo de zapatos formales que son extremadamente brillantes, haciéndolos destacar entre los demás.
El material con el que se fabrican estos zapatos se llama charol. Las prendas de vestir, como chaquetas y pantalones, también se fabrican comúnmente a partir de él. Sin embargo, antes de profundizar más en qué es exactamente el charol y en qué se diferencia de cualquier otro tipo de cuero, tomemos un momento para descubrir un poco más sobre su historia y origen.
El charol está hecho de cuero tratado con productos químicos, aceites y ceras para crear una apariencia brillante y reflectante. La mayoría de la gente lo encuentra en color negro en los mercados, y durante mucho tiempo ha sido muy popular entre los jóvenes para la ropa y el calzado. Cuando se trata del proceso de fabricación del charol, la mayoría de los pasos son similares a los que se utilizan para otros tipos de cuero. En el paso final del proceso de acabado, se aplica una laca para crear el brillo y darle ese aspecto específico y distintivo.
Los subproductos cárnicos se utilizan típicamente para obtener pieles para la fabricación de cuero. La razón por la que el charol suele ser ligero y delgado es que está hecho de animales pequeños, como terneros. Es posible agrupar las pieles de pequeños animales en tres tipos; una capa peluda exterior, una capa gruesa en el centro y una capa de grasa interior. Se utiliza una técnica llamada curtido para eliminar el pelo y la grasa de la piel después de haberla separado del animal.
Después de que la capa intermedia haya sido tratada químicamente, se conserva y fortalece. Esto también permite que el cuero conserve su flexibilidad. A lo largo de la historia se han utilizado muchos procesos diferentes para el curtido, pero el curtido químico es el más común en la actualidad. El propósito principal del curtido es fortalecer las pieles al reaccionar con el colágeno de las plantas. El cuero también se vuelve más elástico y duradero cuando se curte.
Tradicionalmente, el cuero proviene de pieles de vaca y ternera, pero también puede derivarse de pieles de oveja, cordero, cabra y cerdo. La ropa, los zapatos, los sofás, las carteras, los guantes, la encuadernación, los zapatos, etc., pueden estar hechos de este material. Debido al alto precio de los productos de cuero, muchas personas prefieren los productos de piel sintética. Además, el cuero real es muy duradero, por lo que sabes que lo aprovecharás durante mucho tiempo. Debido a que el cuero está hecho de materiales naturales y es poroso, no es impermeable. Esto es fundamental a tener en cuenta al comprar productos hechos de material de cuero real.
En el caso del charol, la piel está recubierta de plástico o laca. Por lo tanto, los productos de charol parecen ser más brillantes que el cuero debido a este proceso. A los diseñadores les gusta el charol porque tiene una superficie lisa y es popular entre las marcas de lujo. Además, dado que es un revestimiento de plástico sobre cuero o piel sintética, en realidad es menos costoso que el cuero normal. Además es impermeable, que es otro punto a favor de este tipo de piel. Una capa de aceite de linaza es lo que lo hace resistente al agua, lo que da como resultado una superficie lisa, brillante y similar al vidrio. Podría considerar invertir en este tipo de chaqueta si desea una chaqueta impermeable confiable. Además, funciona muy bien para los zapatos, ¡así que puedes usarlos en días lluviosos sin preocuparte de que se arruinen!