Conoce las características de los diferentes tipos de piel para zapatos con este post que ha preparado Callaghan Shoes. El hombre descubrió las ventajas del cuero hace miles de años, usándolo para proteger el cuerpo y los pies. Desde entonces, este se ha convertido en el material favorito para hacer zapatos. Veamos hasta dónde nos ha llevado la evolución en cuanto al uso de este material.
Primero, veamos cómo se clasifica el cuero según su origen.
piel vaginal
Se obtiene del ganado. Se caracteriza por ser espesa y se puede utilizar para obtener varias capas de piel. Es muy resistente y transpirable, no se desgasta con facilidad.
Dentro de esta clasificación encontramos el box-calf, uno de los mejores tipos de piel, que tiene un tacto suave y cierta rigidez. Además, tiene un patrón característico en el lado de la flor. Es el más utilizado para hacer zapatos elegantes.
La resistencia de la piel de vaca también la hace apta para calzado deportivo y de uso diario. Así como para fabricar suelas.
Piel de cordero
Otro de los materiales más utilizados en la fabricación de calzado es la piel de cordero. De hecho, se utiliza habitualmente en otras prendas. El cuero que se obtiene de este animal es muy ligero y fino, lo que lo hace ideal para forrar el interior del zapato. Además es muy suave al tacto, siendo esta una de las características por las que podemos identificarlo.
La piel de cordero es resistente a tratamientos con productos químicos para conseguir acabados especiales. Por ejemplo, este es el material que se utiliza para imitar el acabado de ante (antílope), ya que este animal está protegido y no se puede comercializar con él.
Cuero De Ciervo
Las principales características de la piel de ciervo son su gran elasticidad y suavidad. Podemos decir que es uno de los más flexibles y es capaz de ajustarse a la horma de cualquier pie. Esto hace que los zapatos hechos con este tipo de piel sean perfectos para quienes sufren de juanetes y otros problemas en los pies. Al adaptarse a la forma, reduce los puntos de presión y dolor.
También se encuentra entre los tipos de cuero más resistentes, por lo que se utilizan para producir diferentes tipos de zapatos.
Por otro lado, debemos advertir que son muy delicadas a la hora de limpiarlas. Si no se utilizan los productos adecuados, el zapato se dañará.
Cuero de cabra
Es una piel de gran calidad y su estructura es muy compacta. También tiene mucha flexibilidad y se utiliza en la industria del cuero fino y en la fabricación de productos de alto precio.
Cuero de cerdo
Esta piel es muy porosa ya la vez resistente y suave. En cuanto a la calidad, es inferior a las anteriores; sin embargo, es bastante duradero. En la industria del calzado, se utiliza principalmente en el forro de zapatos.
Piel sintética: una alternativa a la piel natural
Hay personas que rechazan el uso de pieles de animales para hacer zapatos y ropa. La influencia de estos grupos ha llevado a la industria de la moda a experimentar con productos sintéticos.
Muchas marcas populares se han sumado a esta alternativa, utilizando materiales capaces de imitar muy bien a la piel. De hecho, gracias a los avances, cada vez los productos se acercan más a la apariencia real del cuero.
A diferencia del cuero natural, los productos fabricados con materiales sintéticos suelen ser más económicos.
Pero si eres de las personas que sigue prefiriendo comprar zapatos de piel natural, te recomendamos que aprendas a distinguir entre ambos tipos de materiales. Las imitaciones pueden ser muy buenas y confundir al comprador.
Las principales características a las que hay que prestar atención son el tacto y el olfato. El olor a cuero es muy característico del material, mientras que las imitaciones huelen a plástico. La textura de ambos es diferente. En la piel auténtica se notan los poros de la piel y no en la de imitación.
La próxima vez que vayas a comprar zapatos, fíjate muy bien en estas características para saber si son de piel auténtica o no.
¿Estás interesado en cómo cuidar tus zapatos de cuero? ¿Mira este video que muestra cómo debes limpiarlos según el tipo de cuero?
Esperamos que con este post hayas aprendido a diferenciar los distintos tipos de piel para zapatos y hayas conocido las características de cada uno. Recuerda contactar con nuestra tienda si estás interesado en saber más sobre nuestros productos.